Entrega de las distinciones de Cofrades de Honor a «El Comercio» y «Onda Cero”
Salón de Sesiones Municipal al pleno de su aforo; una presidencia del acto de lujo: Iván Allende (Alcalde Piloña), Rivi Iglesias (Concejala de Cultura), Andrés Gullón(Concejal de Obras), Miriam Martínez (Directora y creadora del exitoso Viacrucis), Tino Sierra (Presidente de la Coral Polifónica Piloñesa) y Charo Pérez (Directora del Grupo de Teatro “Ensin Reparu” de Sevares), habiéndose echado de menos en el estrado, a nuestro párroco D. Manuel García,–que sí estaba entre el público–, a los responsables de la Banda de Música “De la Fuente”, de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Santo Cristo de la Misericordia. y a la Asociación de Mujeres “Les Llamoses”. .Es decir que aunque no estaban todas las que son, no dejan de ser los principales “culpables” de que lo arriesgado e ilusionante que fue proyecto y sea ya una exitosa realidad, saliera adelante. Sin duda las cabezas visibles de las entidades antes citadas, están respaldadas por todos los componentes de sus respectivos colectivos, que prácticamente incluye a todo el concejo de Piloña, que en palabras de Miriam: “sin esta respuesta masiva de Ayuntamiento, entidades culturales y personas a título individual, no hubiera sido posible hacer realidad lo que se considera ya, como una de las celebraciones más importantes de la Semana Santa asturiana”. Lo que aumenta su mérito el hecho relevante de que mientras otros pasos y cofradías de Asturias, necesitaron siglos para conseguir algún tipo de relevancia, el Viacrucis Viviente de Infiesto, solamente precisó cinco años.
Se inicia al acto con unas palabras de nuestro Alcalde Iván Allende, agradeciendo la colaboración de tantas personas que demuestran la envidiable y ejemplar manera de ser de los piloñeses, que hacen posible hacer realidad proyectos tan ilusionantes como el Viacrucis Viviente de Infiesto, que permite valorarlo tanto de desde la óptica religiosa que involucra en el espíritu de la Semana Santa, tanto a los más de 200 intérpretes y figurantes, como a las miles de personas que nos visitan con este motivo, sin olvidar la importante aportación al acervo turístico de Piloña, que supone la magistral reproducción de la Pasión de Cristo, en sus momentos culminantes”
Cede la palabra al Presidente de la Coral Polifónica Piloñesa (Tino Sierra) que destaca lo que ya es la norma de incorporar cada año, alguna novedad que mejora en lo posible, la edición anterior del Viacrucis. El año pasado ha sido el palanquín para portar a Poncio Pilatos, y este año se trata de una cuadriga que están terminando Manolo Cantora y Pepe Canteli. A continuación invita a Charo Pérez a entregar las distinciones de Cofrades de Honor a Gloria Pumarada en representación de “El Comercio” y a Kike Carballeira por “Onda Cero”, que fueron muy aplaudidos.
Y aquí llega nuestra “directora para todo”, que tiene tanta facilidad para sacar a flote todo lo bueno que las personas llevamos dentro y nos muestra el cartel anunciador del V Viacrucis Viviente de Infiesto, con un Cristo en la persona de Manu Castañedo, en un impecable gesto de un moribundo sediento. Y sin duda algo tendrá que ver en las reales e impresionantes escenas a lo largo de todo el Viacrucis, –tanto en los gestos como en la vocalización y entonación de los diálogos–la dirección teatral de Charo Pérez, con su larga trayectoria en el mundo del teatro desde su inicio en el Colegio Público “El Plaganón” de Sevares, pasando por el Instituto de Infiesto y actualmente en el Grupo de Teatro “Ensin Reparu” de Sevares. Miriam ha recordado la gran preocupación que habia generado la primera edición del Viacrucis, por tratarse de un proyecto novedoso y por lo tanto sin ninguna experiencia al respecto, además de la gran responsabilidad que supone reproducir el pasaje más importante del Cristianismo y que ha sido su acto fundacional. Pero todos los temores previos quedaron superados con la seriedad de las interpretaciones de los personajes bíblicos y el respetuoso comportamiento del numeroso público, que si vino con la idea de presenciar una interpretación teatral, ante el realismo y crudeza de los momentos culminantes, adoptó la postura de asistir a una autentica celebración religiosa. También hizo incapié en lo merecido de las distinciones de Cofrades de Honor a el Diario “El Comercio” y a la emisora local “Onda Cero”. en atención a su valiosa colaboración desde el primer año, publicitando con sus comentarios todo lo que respecta al Viacrucis, haciendo bueno el adagio de que “lo que no sale en los medios, no existe”
Y en esta primera aproximación al mundo del V Viacrucis Viviente de Infiesto, es de justicia mencionar también, la ingente labor que están realizando durante todo el año: Miriam Martínez, Charo Pérez,D. Manuel el Párroco, Ana Junco, Marlén Díaz, Pepe Canteli, Manolo Cantora, Tino Sierra, Toño Gayo, Toño Llano, María Paz Llano, Manuel Eloy Álvarez, Viti Rodríguez ,Iván Allende (Alcalde), personal municipal, establecimientos comerciales, personas particulares, etcétera, que recepcionan los libros donados, que los ponen a la venta aprovechando cualquier evento que se celebra en Infiesto; que venden lotería y papeletas para la macro-cesta, etcétera. Y como no, a las personas que montan las exposiciones y los decorados y confeccionan los atuendos, construyen los muebles y complementos, así como a los sacrificados interpretes de los personajes bíblicos de El Viacrucis Viviente, La Ultima Cena y La Oración del Huerto de los Olivos, soportando estoicamente las correcciones de la Directora de Escena, Charo Pérez, que no pasa nada por alto.
Estoy recordando la exclamación de una persona forastera que el año pasado estaba presenciando la recreación de “La Ultima Cena” y dijo: “¿Pero cómo es posible que en un pueblo tan pequeño pueda haber algo tan grande?. Pues este comentario podemos hacerlo extensivo con toda justicia, a nuestro V Viacrucis Viviente de Infiesto.