PILOÑA, SI YO PUDIERA…: “Colocaría en la pasarela metálica de la Plaza del Ganado, una alfombra de goma áspera o del material mullido del tipo del que se utiliza para los parques infantiles como el de El Paseo, para evitar los resbalones tanto en los días de lluvia como de heladas. También colocaría en la parte inferior de las barandillas de la citada pasarela, tela metálica para evitar que un perro del tamaño de mi Peque, pueda caer al río”.
PILOÑA, SI YO PUDIERA… “Ensancharía el camino que sube desde la carretera Infiesto-Colunga hasta la iglesia de Pintueles, al objeto de facilitar el cruce de dos vehículos o como solución provisional, la construcción de aparcaderos que puedan ayudar a realizar dicha maniobra”.
PILOÑA, SI YO PUDIERA… “No solamente suprimiría o acondicionaría (con barreras y semáforos) los tres pasos a nivel que tiene programados FEVE, sino también todos los que mantienen las estaciones para el paso entre andenes, que obliga a los viajeros a caminar sobre las vías, con el riesgo que ello supone, como ha quedado patente con la reciente muerte de una persona al realizar tal cometido. Lo lógico, civilizado y decente, es que estos tramos se salven con pasos subterráneos o elevados y dejémonos de ser de una vez por todas, un país tercermundista. Y a tal efecto invito a nuestro Alcalde a que lidere esta reivindicación buscando el apoyo de otros concejos, ya que se trata de un problema de ámbito autonómico. Y si el Feve, el Ministerio de Fomento y el Gobierno de la Nación, no nos atiende, lleguemos a las instancias europeas”.
PILOÑA, SI YO PUDIERA… “Retomaría el proyecto de la ex alcaldesa Carmen Barrera, de crear un Área Recreativa en la rivera derecha del Rio Piloña -contigua a la Plaza del Ganado- colocando mesas de madera tratada del tipo de las del Prau de La Cueva, sujetas con cadenas al muro. Para evitar que aún así, las pueda arrastrar una riada, se instalarían solamente en verano. ¡Cuántas villas y ciudades les gustaría poder disfrutar de un paseo fluvial como este!”.
PILOÑA, SI YO PUDIERA… “Cambiaría la ubicación de la parada del autobús -sentido Oviedo-Santander- actualmente situado en plena Rotonda del Orrin, para el espacio lógico que es enfrente de la parada sentido Santander-Oviedo. Además de suponer una evidente infracción el realizar una parada en un espacio de libre y continuada circulación como es una rotonda, cuando el vehículo que circula detrás del autobús, es conducido por un forastero que desconoce tal anomalía, puede interpretar que el encendido del intermitente de la derecha del autobús, indica desvío y no parada, lo que sin duda originaría un problemático choque”.