No resulta muy normal que una pequeña villa (Infiesto), perdida entre la fronda de la norteña España verde (Asturias), sea el escenario de un acontecimiento de la magnitud del Memorial María Luisa-Certamen Internacional de Fotografía de Montaña, Naturaleza y Aventura.
Haciendo un poco de historia y sobre todo para comprobar el inimaginable crecimiento de uno de los certámenes de fotografía más importante del mundo, que por cierto tiene el triste motivo del accidente mortal de María Luisa Álvarez Gutiérrez, la piloñesa enamorada de la montaña y que pereció en ella tal día como el 18 de Noviembre de 1990. Los amigos de Maria Luisa no tardaron en demostrarle su cariño -encabezados por Javier Benito-, pues El Memorial nace en los últimos días del mismo mes y a finales del Diciembre siguiente, ya se había celebrado la primera edición con las simbólicas cifras de 41 participantes y 154 fotografías. Nadie en aquellos primeros pasos se hubiera imaginado que 27 años después las cifras hubieran llegado a las 16.000 fotos, 1.401 fotógrafos, 81 países y 5 continentes. Resulta una cifra de tal magnitud que supera la capacidad de raciocinio de este humilde escribidor, que no obstante es capaz de valorar en todo que se merece, el ingente trabajo de los hermanos Benito, su equipo y jurado, para clasificar y valorar tantas y tan perfectas reproducciones de la montaña, la naturaleza y la aventura, que son el fruto de la paciencia, la dedicación, el sacrificio, la técnica y en contadas ocasiones la casualidad. Me parece encuadrar la labor del fotógrafo de naturaleza dentro de lo científico-artístico-deportivo, que además de ser los seres humanos que mas velan por el medio ambiente, no solamente lo respetan sino que además lo reproducen, haciendo participes de su esfuerzo y tesón, a millones de personas, distantes en el tiempo y en el espacio.
PRESENTACIÓN DEL MEMORIAL EN LA SALA DE CULTURA DE INFIESTO: con una asistencia masiva que llenaba el aforo del Salón de Actos de este equipamiento cultural, después de unas cariñosas y agradecidas palabras de nuestro alcalde (Iván Allende) y guiados por el portavoz habitual del Memorial (Román Benito), que con la facilidad de palabra que lo caracteriza y el conocimiento y cariño que pone en el tema, nos va desgranando con pelos y señales -y sin leer una sola cuartilla- las vivencias de todo un año dedicado a la preparación de esta 27ª edición. A continuación van desfilando la mayor parte de los fotógrafos premiados, llegados desde Brasil, Italia, Francia, Alemania, USA, China y Australia, que expresan su satisfacción por haber conseguido tal distinción compitiendo con los mejores fotógrafos del mundo, felicitado a los organizadores y agradeciendo las atenciones recibidas. La experta poliglota -nuestra Marino Mercante Cristina García- va traduciendo sobre la marcha con una soltura increíble, las palabras pronunciadas por los galardonados. A continuación pasamos a inaugurar la muestra al aire libre, en la mayor “sala de exposiciones del mundo” como es la villa de Infiesto, iniciando el recorrido por el Paseo de la Corredoria, para seguir por los Jardines de la Obra Pía y Plaza Mayor. En esta visita hemos tenido unos guías de lujo como han sido los autores de las fotos expuestas, que nos van explicando todo el proceso llevado cabo para su captación. Lástima que la lluvia hiciera acto de presencia desde el principio y que la megafonía no nos hiciera llegar las traducciones de Cristina García, con la nitidez necesaria.
ENTREGA DE PREMIOS EN EL HOTEL RECONQUISTA DE OVIEDO, EL 13/05/2017
Debido a que ese mismo día y hora, he tenido que actuar en Villamayor con el Grupo de Teatro “Ensin Reparu” de Sevares, con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia, no he podido asistir a la entrega de premios del Memorial. Es por lo que me limitaré a transcribir los datos que amablemente me ha facilitado uno de los pilares del Memorial María Luisa (Javier Benito): “LOS PATROCINADORES SON: Liberbank, Ayuntamiento de Piloña, Gobierno del Principado de Asturias y Aguas de Borines. LOS COLABORADORES PILOÑESES: Milar Electrogama, Federopticos Lavandera, Joyería Avelino, Cafetería Alpaca, Hotel-Apartamentos La Pontiga y Albenor Servicios Veterinarios. OTROS COLABORADORES: EGM, Desnivel, GAM, Telecable, ALSA, Externa Soluciones Gráficas y Seguros Bango.
La representante de Liberbank ha sido Noelia López Fernández, por el Ayuntamiento de Plioña, compareció el Alcalde Iván Allende y por Aguas de Borines, Pedro Cepeda. El presentador se llama Ángel Fernández y la traductora ha sido Cristina García.
Se otorgaron: un Gran Premio Absoluto LIBERBANK, a José Luis Roldán Sosa, un Premio Extraordinario dedicado a las Regiones Frías del Planeta, donado por Joyería Avelino, a André Gilde (Países Bajos) y el vencedor absoluto entre los Jóvenes Menores de 20 Años, con trofeo donado por MIlar Electrogama-Federopticos Lavandera, ha correspondido al turolense Carlos Pérez Naval. Además se han otorgado 14 premios más.
NOVEDADES: La exposición en esta ocasión se presentó con fotografías retroiluminadas, en formato de 1,5 x 1,5 metros y se trasladó el sábado 13, al Patio de la Reina del Hotel Reconquista, para hacerlo coincidir con la entrega de los Premios. Los elementos expositivos de este año, han sido realizados por miembros del Memorial: los de hierro son de la autoría de Cocho y las cajas de luz obra de Luis Enrique García, padre de Cristina la Marino Mercante.
LOGISTICA: Los interesados dispusieron de un autobús gratuito Infiesto-Oviedo-Infiesto, para asistir a la gala de los premios.
FIN DE FIESTA: Cena en honor de los premiados en el Salón Covadonga del propio Hotel Reconquista”.
MINI-MEMORIAL MARIA LUISA (VITI): no se pierdan la impecable réplica del Memorial, que Viti expone en el escaparate de la Caja Rural, con las primorosas “cajitas de luz”, que mejoran si cabe las preciosas fotografías expuestas.
Gracias a todos y hasta el año que viene ¡