El 39º Descenso del Piloña, en asombroso ascenso

ASCENSO: en el nivel del caudal del río, con este resto de la última riada que lo dejó con un nivel ideal parar remar sin necesidad de portear la piragua por falta de calado. ASCENSO: En la multitudinaria asistencia de charangas y público que llenó las calles y aceras desde la Estación del Feve (Avenida de La Cueva) hasta el Apeadero del Feve (Plaza de Pablo Iglesias). ASCENSO: en el número de participantes en la prueba popular de la por la mañana y de piragüistas en la prueba oficial de por la tarde. ASCENSO: En la categoría y curriculum deportivo de los Palistas, con nombres tan importantes como Walter Bouzán y Luis Amado Pérez. ASCENSO: en el numero de palistas en K-2, gracias al óptimo caudal del Piloña y ASCENSO: en la temperatura que llegó en Infiesto a los 27 grados.
SABADO 21/04/2018 A las 12,00 horas: IV Descenso Popular del Rio Piloña, que este año recorrió también un tramo del Rio La Marea o Mon. Nada menos que 100 intrépidos deportistas fluviales, se lanzaron a disfrutar del ideal nivel del caudal de ambos ríos, con la siguiente clasificación de los diez primeros:
1º),- Arturo Ruiz/Javier Prida; 2º),- Alberto Fidalgo/ Carmen Díaz; 3º),-. Diego Menéndez/ Julio Pando; 4º),- Luis F. Barcena / Felipe Peruyero; 5º),- Daniel Vallina/ Sara Blanco; 6º),- Luis Castaño / Esteban Aladro; 7º),- Carlos Somovilla / Pablo González; 8º),- Rubén Blanco / Carla Blanco; 9º),- Pablo García / Nacho Bueno y 10º),- Ronaldo González / Andrés Cofiño. Y como el espíritu de la prueba era más participativo que competitivo, lo pasaron bomba. La animación que se vivió en el Puente Vieyu (la meta de esta prueba), hacía presagiar la explosión de alegría que invadiría Infiesto con el Desfile a patir de las 15,45 horas.
A las 15,45 horas: Desfile folclórico-humorístico, con salida desde la Estación del Feve hasta la Plaza de Pablo Iglesias,en el que los cientos de participantes:(Los Tritones y Los Tritoninos -los históricos animadores del Descenso–; la Asociación Riu Fontoria de Areñes, –con su simpática “natación desincronizada”–; Fredi Peri y sus majorettes; la Charanga Los Tritoñones y Los Selleros de Arrióndas que ponían el fondo musical a la fiesta; los espléndidos Hippies sidreros y el Roblón de Coya con un rebañu de “piragüistas de secano” y la simpática frase que ponen en boca de Dionisio de la Huerta: “Cagonrós, salí de Coya a dar una vuelta y vaya la que armé”) Toda esta animada muchedumbre, llenaban las calles del recorrido, con una contagiosa y sana alegría que involucraba al numeroso público que cubría todas las aceras. La festiva comitiva iba encabezada por la Policia Local (nuestros guardias de cabecera) y miembros de Protección Civil de Piloña (nuestros ángeles de la guarda) con la moto recién estrenada y el viejo furgón; el Jefe de Obras Municipal (Francisco Medina); el Rey Pelayo (Toño Menéndez) y su fiel escudero (Segundo Prendes).
A las 16,55 horas: Lectura del Pregón por Paco Grande, periodista de Televisión Española; que dice así: “Hace ya más de mil años /que en este mismo lugar / sucedió un hecho insigne / que hoy queremos recodar. /Aquí llegó Don Pelayo / y al ir el río a cruzar / vió que tenía mucha agua / y se podien afogar. / Iban Pialla y Piniella / sus escuderos de a pié / y trs ellos los Tritones / siguiéndoles en tropel./ ¡ Ay mamimina que mieu! / dijo Piniella a Pialla / pero Pelayo arrogante /respondió con voz gallarda / “adelante mi escudero / que mi caballo pie halla” / Pero viendo que sus huestes trataban de recular / solemnemente Pelayo / comenzóles a explicar: / En esta tierra fermosa / prometo que he de fundar / el condado de Pialla / si el río lográis pasar./ Tú Piniella, serás conde / y tú Pialla mucho más, / y el escudo de Piloña / grabado en oro tendrá / tu insigne nombre Pialla / por toda la eternidad. / Baja Pialla hacia el río / con ánimo decidido / pero al meter la patuca / dijo: ¡ ..cojones que frío ! / Tras mucho deliberar / como tenían miedo al agua / decideron todos juntos / construir una piragua./.en este mismo momento / llegan unos piloñeses / y atreviéronse a pasar / porque llevaben madreñes./ Reconociendo Pelayo / el valor de nuestra gente / dióles honores y oro / pa que fuesen en cabeza / a luchar contra el rey moro. / Piloñeses …los primeros / con Don Pelayo a la vista /marcharon pa Covadonga / a iniciar la Reconquista. / Los Tritones muy pillinos / de aquí no querían marchar/ pues habien visto unes moces / y apeteciayos ligar. / Y no nos extraña nada / pues les neñes de Piloña / siempre fueron muy curioses / por tomar sidra y boroña. / Y para rendir homenaje / a esos valientes guerreros / bajaremos hoy el río / y a ver quien llega primero. / Bajaremos en piragua / pues ellos la idea nos dieron / iremos hasta Sevares / y al que allí llegue ¡prometo! / en nombre de Don Pelayo / que no quedará sin premio. /.Y la fiesta será más grande / si la gente aquí reunida / entona con entusiasmo / ¡ASTURIAS, PATRIA QUERIDA !”
¡ VIVA INFIESTO, VIVA PILOÑA, VIVA PIALLA, VIVA ASTURIAS Y VIVA ESPAÑA!”
A las 17,00 horas: Raudo y veloz, Claudio Criado levanta la red de Salida del Descenso y todos a remar rio abajo con la ilusión de llegar los primeros, lo que no está nada fácil dada la alta cualificación de los participantes y así ha sido. Una vez mas y van…., Walter Bouzán y Borja Estomba se hacen con el triunfo en K-2; la segunda plaza ha sido para el K-1, Guillermo Fidalgo; el tercer puesto es para la K-2 de Oscar Martínez y José Ramón Rivera; en cuarta posición entró Luis Amado Pérez y los quintos, han sido Iván Estrada y Marcos López. En féminas venció Mariana García y segunda Valeria Penea.
Está visto que Vicente Llerandi -alma mater del Descenso- no tiene un pelo de tonto, tiene mucha vista y muy buen oído y además una memoria elefantica, pues cuando iban llegando los piragüistas a la meta de Sevares, los citaba a todos por sus nombres y equipos.
A las 17,10 horas: Salida del Tren Fluvial desde el Apeadero del Feve (Centro de Salud). A las 17,30 horas: Animación Infantil en la Plaza Mayor de Infiesto. A las 18,35 horas: Salida del Tren Fluvial desde Sevares hasta la Estación de Infiesto.
A las 20,00 horas: Entrega de premios del 39º Descenso del Rio Piloña y del IV Concurso de Dibujo Infantil “Descenso del Rio Piloña”, organizado por el AMPA CEIP INFIESTO, labor encomendada como en ediciones anteriores a Juan Aguado, que como siempre lo hizo con la soltura y profesionalidad de su condición de periodista y locutor de la Televisión Autonómica. Y simultáneamente se procedió al reparto del Bollu y la Botella de Sidra “Nando” (D.O.Mestres).
A las 20.30 horas: Animada verbena hasta altas horas de la madrugada con música de Havana Eventos.
COLOFÓN: como me hubiera gustado haber bajado el Piloña en piragua, tocado algún instrumento musical o participado en los animados grupos del Desfile, para haber saboreado la suculenta paella que todos los años patrocina Víctor Fernández Menéndez de la Vinotería Fresh, con la valiosa colaboración de los “paelleros” -casi profesionales- Gallardo (hijo) y Chus.
AGRADECIMIENTOS: A Claudio Criado, Olga Cardín, Enol Alonso, Manu Perdiz, Beltrán Sánchez, Néstor González, Víctor Fernández Menéndez, Toño Menéndez y Álvaro Azcoitia, por su trabajo y dedicación, se consiguió el éxito del Descenso.
ORGANIZAN: Ayuntamiento de Piloña; Club Piraguas NEPTUNO-TONI, y Coservi. COLABORAN: Agua de Borines, Piloña Tierra de Asturcones, Caja Rural de Asturias, Deporte Asturiano, FPPA, Renfe, Guardia Civil, Protección Civil, Gobierno del Principado, K-2 Aventura, Parroquia Rural de Villamayor, El Prial, Los Tritones, Les Llamoses, Caserias de Sorribas, Banda Los Tritoñones, Aspitur, Gaitas La Kadarma, Riu Fontoria, AMC Bo canegra, Piloña.Deporte, AMPA CEIP Infiesto y Escuela Asturiana de Piragüismo.

Deja una respuesta